Teatro
NO SÉ HACERLO
Un musical para tener un dulce despertar del miedo y la dificultad.
Una comedia que que pone el acento en la importancia de la perseverancia para conseguir las cosas ahora que la inmediatez es un valor en alza.
Y si con Abracadabra se inicia en aunar en el mismo proyecto escribir, dirigir, y actuar con No sé hacerlo
se consolida esta fórmula. Esta función surge por la necesidad de plantear preguntas a su preciosa criatura.
El teatro es su herramienta y esta historia surge por y para él.
EL TIEMPO Y LOS CONWAY
Los Conway: Apogeo y agonía de una familia en una ciudad de provincias cercana a Londres. Es una noche de otoño de 1919, la Primera Guerra Mundial llega a su fin y también la angustia y el horror. Hay necesidad de soñar con un mundo mejor, cargado de buenos deseos y mejores intenciones. De aquella noche de luz a una noche de agonía en 1937. Pronto llegará una nueva guerra. ¿Dónde han ido a parar los sueños? ¿Dónde está la esperanza, dónde el amor? ¿De quién es la culpa?
Dos noches. Tan sólo dos noches en la vida de diez personajes de gran complejidad emocional para los que el autor ha urdido una estructura dramatica revolucionaria. Un mecanismo preciso, como los relojes que gobiernan nuestras vidas, que nos hace reflexionar sobre el comportamiento humano y la responsabilidad de sus actos y decisiones. También sobre el tiempo.
Esta función fue su proyecto final de carrera en la Universidad de Kent cuando rondaba los 20 años (la edad de los hijos Conway cuando comienza esta historia) y casi 2 décadas después Adolfo Del Río le ofrece la oportunidad ponerse en la piel de otro de los personajes para la versión que se llevó a escena en la Pensión de las pulgas.
FINA Y SEGURA, EL MUSICAL
¿Qué decir sobre Fina y Segura?
He crecido como actriz y como persona al lado de Fina. No he hecho un personaje más alejado de mí en mi carrera profesional y es el que más me ha hecho volar.
Me ha dado tantas alegrías!
Es una historia de amor desde sus comienzos. Una amistad de escuela con los autores y directores a los quiero y admiro profundamente, un viaje personal con la que empezó siendo mi hermana solo en el texto pero que pronto trascendió lo que estaba escrito y mucho más. Rocío y Débora, Débora y Rocío; Fina y Segura, Segura y Fina.
Londres, Argentina, España... Pero sobre todo Madrid! Cuántas noches de cabaret!
He intentado tratar éste como un epígrafe más, pero... Sólo con Fina he actuado en la cárcel, solo con Fina me he subido al escario con 39 de fiebre, sólo con Fina he actuado embarazada de 6 meses, solo con Fina he interpretado un personaje a lo largo de 12 años, sólo con Fina tantas cosas...
ESPAÑA S.L.
Es una rocambolesca farsa sobre las limitaciones nacionales.
Y es, sobre todo, un homenaje al gran teatro español, y a la tradición ancestral de reflejar en escena, con humor absurdo e inteligente, las frustraciones políticas del público.
Un mandatario que recibe sospechosos paquetes anónimos mientras su sucesor se enrosca en un lío de faldas, una ambiciosa primera dama y su hija adolecente, que se ha enamorado locamente por internet, son algunos de los nueve personajes que pueblan esta comedia de intriga palaciega.
El Teatro Lara vio nacer esta función creada y dirigida por Emilio Williams.
A OTRA COSA MARIPOSA
Es un viaje al mundo privado de los hombres a través de la historia de cuatro amigos en distintas etapas de la vida: la niñez, la adolescencia, la madurez. Cada momento con sus particularidades; los vínculos que establecen, sus roles, debilidades y bromas y juegos que ocultan prejuicios y temores.
La propuesta de la autora de que los cuatro varones en cuestión sean interpretados por actrices torna la historia disparatada y jocosa. Por nuestra parte el desafío que conlleva esta propuesta es uno de los ingredientes predominantes en esta aventura. Indagar el mundo masculino, meternos en su imaginario, transitar sus miedos, sus dudas, sus lógicas nos acerca más a ellos y el trabajo se torna más disfrutable e interesante
.
Un texto de Susana Torres Molina dirigido por Charlie Levi Leroy.